Sobre el autor:
Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un escritor americano, considerado el padre de los relatos de
terror y la novela fantastica, es creador de la novela policiaca; sus
relatos reflejan su vida tragica y agitada; siendo la muerte de su esposa,
un hecho que lo dejo en un estado emocional dificil, aunado a su aficion
al alcohol. Por otro lado,asi como sus historias tenian un halo de
misterio, su prematura muerte siguio esa misma dinamica, hasta ser hoy en
dia un total enigma.
Sinopsis:
Este libro pertenece a la coleccion misterio, que en su
momento publico la editorial Pluton; en donde hicieron una compilacion de
sus relatos, ademas de mostrar un estudio preliminar de sus obras y un
recorrido por su fama literaria.
En el reverso de este libro, presenta la biografia de Edgar Allan
Poe, asi como una introduccion a su relato mas conocido:
El Gato Negro, el cual lo describen de la siguiente manera: ..." es uno de sus cuentos
mas conocidos, donde combina el horror y la psicologia, y es considerado uno
de los cuentos mas espeluznantes de la literatura".
![]() |
Este libro lo he leido muchas veces y me sigue gustando. (Foto: El lector peregrino) |
Reseña:
Debo iniciar que Poe, esta en mi selecto grupo de escritores
preferidos, ya que hizo que el terror, horror psicologico y el policiaco sea uno de mis
generos favoritos. Desde que lei por primera vez
"El gato negro", me genero las ganas de leer mucho mas; asi como tambien de otros
autores de estos generos.
Dentro de este orden de ideas, este libro es ir, en una
montaña rusa de emociones, en sus pocas paginas (por relato un promedio de
8 paginas, mas o menos); nos lleva desde lo mas terrorifico hasta una
pasaje de amor como
"Eleanora".
Este libro inicia con
"El gato negro"
y puedo entender el porque es tan buen relato; porque a traves del
protagonista, nos muestra hasta que punto puede llegar el hombre en su
locura y que un simple gato sea el artifice de su bien justo final. (Esto
para no entrar en detalle).
![]() |
El gato negro. (Foto: El lector peregrino) |
De igual modo, mi relato favorito son dos
"La mascara de la muerte roja" es una delicia como Poe describe los escenarios; es como entrar en un
lugar rimbombante, lleno de riquezas, alegria mientras afuera ocurria una
desgracia; con un desarrollo espeluznante y ¡ese final!. Si tienen la
oportunidad de leerlo, los trasladaran de cierta manera a lo ocurrido
durante esta pandemia.
Por otro lado, el segundo relato que me gusto es "El poder de las palabras"
es una "Simple" conversacion entre dos angeles pero lo que hablan de
manera enigmatica, te mantiene pendiente; lo interesante es que lo puedes
adaptar a ti mismo.
![]() |
La mascara de la muerte roja. (Foto: El lector peregrino) |
Conclusiones
Hay obras de obras que al pasar los años se convierte en
obras de culto y los relatos de Edgar Allan Poe, lo son; tiene una
cualidad que puede adaptarse hoy en dia, de una manera u otra nos resuena,
nos genera una emocion.
A mi parecer un libro que te genera emociones, cumple en
trasladarnos a vivir una pelicula en nuestra mente y es fantastico porque
no nos deja indiferente; al gusto del lector habra relatos que llamen mas
su atencion pero todo tiene un punto en comun y es la manera en que
describe los ambiente y la sutileza de mostrar la psicologia de los
personajes en pocas paginas.
Es por ello, que Poe es considerado unos de los mejores, el punto
de comparacion, de estudio, de analisis; gracias a el, se marca una linea
conductual en relatar historia que hoy en dia sigue vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario